Con éxito se llevó a cabo el II Seminario Internacional Educación, ciencia y sociedad

Las Experiencias y desafíos para la paz social y ambiental en los territorios se llevó a cabo en Quibdó – Chocó. Conferencistas internacionales, nacionales y locales hicieron parte del académicos…
Es hora de las juntanzas y reflexiones en torno a la paz social y ambiental en Chocó

Empezamos el II Seminario Internacional Educación, ciencia y sociedad: experiencias y desafíos para la paz social y ambiental en los territorios. Quibdó nos acoge con su fuerza y bondad; durante…
Estamos comprometidos con nuestros procesos y actividades de Justicia y Paz Ambiental.

Miércoles 19 de octubre en la Plazoleta de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional sede Manizales, a la 1:30 pm nuestra investigadora Érika Muñoz Villareal, magister en Ecología…
Proyecto Fortalecimiento Docente hace entrega de los laboratorios IoT en Quibdó y Sucre

Felices de llevar el «internet de las cosas» a Montes de María, Unión Panamerica y Quibdó. Con la participación de docentes de Instituciones educativas de Sucre y Quibdó, se llevó…
Participación de Colombia Científica en el Festival Internacional de la Imagen versión XXI – 2022

Maravillados con lo que presenciamos hoy a través de las Obras Efímeras que trajeron a escena los Artistas de nuestros procesos en Sucre, Chocó y Caldas. Que la poesía desborde…
En Riosucio Caldas se llevó a cabo el Encuentro de Jóvenes Hilando Caldas

Este evento hace parte del proceso de fortalecimiento de Capacidades Políticas el cual se desarrolló en el Resguardo de Origen Colonial Cañamomo Lomaprieta. Aquí, algunos miembros de la asociación de…
Sucre y sus promotores ambientales, en trabajo colaborativo con la sociedad

Tenemos la oportunidad de mostrar el trabajo colaborativo entre promotores ambientales de La Institución Educativa La Peña. Los integrantes del Proyecto “Modelo Ecosistémico de Mejoramiento Rural y Construcción de Paz….
Entrega de los laboratorios de IoT y la cartilla guía en Quibdó-Chocó

Con felicidad y orgullo, hacemos entrega de los laboratorios IoT, los cuales se han construido bajo la convicción de que es posible llevar tecnologías emergentes y de gran potencial al…
La Feria del Libro 2022 Universidad de Caldas, reservó un espacio para Colombia Científica

Diferentes conversatorios con investigadores que hacen parte de nuestro equipo científico se dan lugar en este espacio reservado a la palabra. La conversación se nutre en los distintos espacio académicos…
Sensibilidades en torno al diplomado de autocuidado en Riosucio y Bojayá

«Realizamos un encuentro con organizaciones de mujeres afros e indígenas del territorio. Recorrimos la historia de la conquista de los derechos de las mujeres, reconociendo el legado de mujeres mestizas,…