En relación con los últimos acontecimientos con referencia a la pandemia COVID-19, el Programa Colombia Científica “Reconstrucción del Tejido Social en Zonas de Posconflicto en Colombia” se permite informar que tanto las salidas de campo como los viajes programados serán suspendidos con el fin de proteger la salud de organizaciones y comunidades vinculadas al Programa.
Se invita a asumir prácticas de autocuidado, teniendo en cuenta las recomendaciones dadas por la OMS, como son:
- Lavarse las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo. Tirar el pañuelo inmediatamente y lavarse las manos con un desinfectante de manos o con agua y jabón.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca
- Permanecer en casa si se siente mal, aunque se trate de síntomas leves como cefalea y rinorrea leve, hasta que se recupere.
- Si se tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, buscar rápidamente asesoría médica, ya que podría deberse a una infección respiratoria u otra afección grave. Comunicarse con las líneas de atención dispuestas por la Dirección Territorial de Salud de cada departamento o comunicarse a la línea nacional de prevención al Coronavirus 01 8000 955590
- Manténgase informado y siga las recomendaciones de los profesionales sanitarios.