El programa Colombia Científica ‘Reconstrucción del Tejido Social en Zonas de Posconflicto en Colombia’ y la Red Regional de Semilleros de Investigación (RREDSI), realizó el pasado 7 de noviembre, la primera Cátedra Itinerante del programa, con el objetivo de asumir la investigación Acción Participativa y/o Co-Creativa-Colaborativa; que reconoce y respeta los contextos en tanto emerge de estos y a estos regresa para retroalimentar los debates científicos comunitarios y evitar la denominada “colonización científica”.

Tatiana Marín Sánchez, miembro de RREDSI, afirmó: “el sentido de la cátedra itinerante para la red de semilleros de investigación en el marco de Colombia Científica cumplió con grandes expectativas, pues se compartieron los hallazgos investigativos en torno a la ciencia, tecnología e innovación, además se contribuyó al desarrollo de potencialidades investigativas de los semilleros”

Marín Sánchez agregó: “el encuentro permitió, construir redes inter y transdisciplinarias, además de visibilizar ante los semilleros, el programa de investigación Colombia Científica”.

En esta oportunidad, la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez, fue la sede de este encuentro, que tuvo como protagonistas a más de 100 asistentes, provenientes de diferentes universidades, quienes se dieron cita para compartir en un espacio para el diálogo académico, entorno a la investigación y construcción de paz.