Laboratorios Vivos Comunitarios
Tecnologías de la voz y del sonido
Introducción
El Laboratorio de tecnologías de la voz y el sonido es un espacio de sensibilización y conciencia “sobre lo que resuena, lo que vive, que se mueve y que pervive en las dimensiones más hondas de lo que somos, como el corazón, el espíritu, la imaginación y el sentimiento”. Así mismo, es un escenario de experimentación alrededor de las técnicas y tecnologías propias de lo sonoro que dan lugar a la creación de productos comunicativos que nos permitan narrar las paces desde las particularidades de los territorios.
Objetivo
Propiciar un escenario de sensibilización y experimentación que permita potenciar habilidades de creación sonora.
Tipos de producciones o experiencias en el Laboratorio
- Paisaje sonoro
- Entrevistas
- Radionovelas
- Poesía sonora
Colaboradores o Artistas Invitados:
- Sara Gaviria
Duración:
Cada Laboratorio tendrá una duración de 3 semanas. Serán (3) sesiones de (2) horas por cada laboratorio, lo que da un total de 6 horas de trabajo colaborativo en Red.
Resultados:
Los resultados del laboratorio, son producciones que se co-crean entre el equipo coordinador de los laboratorios y los participantes, este proceso se da de forma orgánica y consciente por medio de experiencias vividas en las sesiones, actividades que se desarrollan durante los espacios entre sesiones donde se funde con las técnicas que se descubren, se hayan ó dan el lugar a las ideas y formas que evocan los propios participantes.