
Conflicto armado
Históricamente se ha evidenciado la existencia en el territorio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

Etapa I
Un informe presentado por Verdad Abierta dice que a pesar de los esfuerzos de la sociedad civil en este departamento, el conflicto armado se ha recrudecido por el crecimiento de la guerrilla del ELN tras la ruptura de los diálogos de paz, pero también por la presencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y por la llegada de organizaciones internacionales del narcotráfico.

Etapa II
Un informe presentado por Verdad Abierta dice que a pesar de los esfuerzos de la sociedad civil en este departamento, el conflicto armado se ha recrudecido por el crecimiento de la guerrilla del ELN tras la ruptura de los diálogos de paz, pero también por la presencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y por la llegada de organizaciones internacionales del narcotráfico.

Etapa III
La guerra entre Gaitanistas y el ELN generó durante el primer semestre del 2018 la salida forzada de este territorio de 1.074 personas, a lo que debe sumarse el asesinato de seis líderes sociales.

ARCHIVOS DESCARGABLES
Cartilla Ovejas Sucre
Geanny Karin Rendón Blanco Investigadora de Campo / Autora Zulema Elisa Rodríguez Triana Investigadora / Autora
Boletín Sucre
En cada párrafo se percibe el proceso que ha tenido el proyecto a lo largo del año y, la perspectiva de la comunidad sobre el territorio que habita. Un territorio que, a pesar de la violencia que ha sufrido, se levanta cada mañana con una nueva esperanza de paz. Dos municipios caracterizados por maravillosos paisajes y [...]
Tejidos de memorias, arte y resistencias en Chalán y Ovejas, Sucre
Experiencias de mediación simbólica Por: Diana Carolina García
¿Cómo contribuir?
Este espacio es para ti, queremos que nos describas tu municipio, que nos cuentes los procesos que se vienen llevando a cabo allí. Queremos ver los resultados de esos procesos de mediación de conflictos que vienen desarrollando en cada uno de los lugares donde se lleva a cabo este proyecto.