-
Guardianas y Guardianes de la Memoria de Chalán
-
Hilando Sociedad en Ovejas - Sucre, un saludo de los investigadores.
-
Hilando Sociedad - Muntú Bantú relatos para la Escuela Itinerante de Saberes
-
Hilando Sociedad - Reflexiones sobre la Escuela Itinerante de Saberes
-
Hilando Sociedad - Nuestro proyecto en Samaná - Caldas
-
Canción Bojayá Chocó
En el III Taller Nacional de Creación presentamos las expresiones culturales y artísticas de los territorios donde el proyecto Hilando Sociedad tienen incidencia. -
Canción Los Samaneños - Samaná Caldas
En el III Taller Nacional de Creación presentamos las expresiones culturales y artísticas de los territorios donde el proyecto Hilando Sociedad tienen incidencia. -
Recorrido sensorial por Bojayá
En el III Taller Nacional de Creación presentamos los recorridos sensoriales por los territorios donde el proyecto Hilando Sociedad tienen incidencia. Hoy conoceremos Bojayá, Chocó. -
Recorrido Sensorial por Ovejas.
En el III Taller Nacional de Creación presentamos los recorridos sensoriales por los territorios donde el proyecto Hilando Sociedad tienen incidencia. Hoy conoceremos Ovejas, Sucre. -
Recorrido sensorial por San Diego - Samaná
En el III Taller Nacional de Creación presentamos los recorridos sensoriales por los territorios donde el proyecto Hilando Sociedad tienen incidencia. Hoy conoceremos el Corregimiento de San Diego en Samaná - Caldas. -
Recorrido sensorial por Chalán - Sucre
En el III Taller Nacional de Creación presentamos los recorridos sensoriales por los territorios donde el proyecto Hilando Sociedad tienen incidencia. Hoy conoceremos el municipio de Chalán - Sucre. -
Recorrido sensorial por Encimadas, Samaná - Caldas
En el III Taller Nacional de Creación presentamos los recorridos sensoriales por los territorios donde el proyecto Hilando Sociedad tienen incidencia. Hoy conoceremos el corregimiento de Encimadas, Samaná - Caldas
-
Avances Hilando Sociedad 2020
-
Hilando Sociedad - Nuestros tesistas y su trabajo de campo en Sucre.
-
Video Oficial de Hilando Sociedad
En este video encontraras la información general del proyecto Hilando Capacidades Políticas para las Transiciones en los Territorios, los municipios de incidencia, la metodología de trabajo utilizada en cada uno de ellos y su proyección a mediano y largo plazo.
Te invitamos a que conozcas nuestro proyecto y que juntos sigamos... Hilando Sociedad.
-
Hilando Sociedad - Bojayá, Chocó
Hoy les presentamos el municipio de Bojayá, está ubicado en el departamento de Chocó y hace parte de la región pacífica colombiana. Bojayá se encuentra entre el río Atrato y la serranía del Baudó, su cabecera municipal se llama Bellavista y 228 km lo separa de Quibdó, la capital del departamento. Los habitantes de Bojayá forman parte de las diversas poblaciones indígenas y afrodescendientes que viven en Chocó.
El magazine Hilando Sociedad es una propuesta audiovisual que narra el acontecer del proyecto Hilando Capacidades Políticas para las Transiciones en los Territorios que pertenece al programa Reconstrucción del Tejido Social en Zonas del Posconflicto en Colombia del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y hace presencia en tres departamentos de Colombia: Chocó, Caldas y Sucre. Este proyecto busca reconocer el daño causado en estos territorios por más de 50 años de conflicto armado y reconocer las capacidades políticas de los territorios para organizarse, sobrevivir, resistir e innovar socialmente. -
Hilando Sociedad - Ovejas, Sucre
Hoy les presentamos el municipio de Ovejas, se encuentra ubicado en el departamento de Sucre y forman parte de los Montes de María en la costa caribe colombiana. Su paisaje de montaña es bañado por los pequeños y grandes Arroyos, sus tierras son fértiles y una de sus fortalezas es el cultivo de Tabaco. El municipio cuenta con diversas manifestaciones culturales como la música, la pintura, el teatro y las festividades religiosas. Ovejas es reconocido por el Festival Nacional de Gaitas “Francisco Llirene”
El magazine Hilando Sociedad es una propuesta audiovisual que narra el acontecer del proyecto Hilando Capacidades Políticas para las Transiciones en los Territorios que pertenece al programa Reconstrucción del Tejido Social en Zonas del Posconflicto en Colombia del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y hace presencia en tres departamentos de Colombia: Chocó, Caldas y Sucre. Este proyecto busca reconocer el daño causado en estos territorios por más de 50 años de conflicto armado y reconocer las capacidades políticas de los territorios para organizarse, sobrevivir, resistir e innovar socialmente. -
Hilando Sociedad - Riosucio, Caldas
Hoy les presentamos el municipio de Riosucio, que se encuentra ubicado en el Departamento de Caldas, sobre la Cordillera Occidental de Colombia. La existencia de cuatro resguardos indígenas y la presencia de población mestiza y afrodescendiente, hacen de Riosucio un territorio intercultural. Riosucio es el núcleo de artesanía folclórica más antiguo de Caldas ya que su tradición ininterrumpida viene desde la época precolombina.Los Riosuceños cuentan con gastronomía, música y danzas propias, son poetas y son artistas y el Carnaval de Riosucio, es la expresión viva de la riqueza intercultural del municipio
El magazine Hilando Sociedad es una propuesta audiovisual que narra el acontecer del proyecto Hilando Capacidades Políticas para las Transiciones en los Territorios que pertenece al programa Reconstrucción del Tejido Social en Zonas del Posconflicto en Colombia del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y hace presencia en tres departamentos de Colombia: Chocó, Caldas y Sucre. Este proyecto busca reconocer el daño causado en estos territorios por más de 50 años de conflicto armado y reconocer las capacidades políticas de los territorios para organizarse, sobrevivir, resistir e innovar socialmente. -
Hilando Sociedad - Samaná, Caldas
Hoy te presentamos el municipio de Samaná, está ubicado en el departamento de Caldas en la región del Magdalena medio sobre la cordillera central. El territorio samaneño tiene una vocación agrícola y cuenta con el Parque Nacional Natural Selva de Florencia, la única área de conservación del oriente de caldas y una importante fuente hídrica del territorio. Los samaneños son trabajadores y alegres, anualmente celebran la fiesta del campesino en la cabecera del municipio y también celebran diversas festividades en los diferentes corregimientos.
El magazine Hilando Sociedad es una propuesta audiovisual que narra el acontecer del proyecto Hilando Capacidades Políticas para las Transiciones en los Territorios que pertenece al programa Reconstrucción del Tejido Social en Zonas del Posconflicto en Colombia del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y hace presencia en tres departamentos de Colombia: Chocó, Caldas y Sucre. Este proyecto busca reconocer el daño causado en estos territorios por más de 50 años de conflicto armado y reconocer las capacidades políticas de los territorios para organizarse, sobrevivir, resistir e innovar socialmente.