EXTENDEMOS EL PLAZO
PARA LA CONVOCATORIA DE CAPÍTULOS DE LIBRO EN PROYECTO EDITORIAL DEL PROGRAMA
Teniendo en cuenta la acogida que la convocatoria para recepción de capítulos para integrar los libros TEJIDOS METODOLÓGICOS DEL POSCONFLICTO y TEJIDOS EPISTEMOLÓGICOS DEL POSCONFLICTO, desde el Comité Editorial del Programa se extiende el plazo para recepción de capítulos hasta el 31 de enero 2021.
Los títulos de los libros en los cuales se incluirán los capítulos seleccionados son:
- TEJIDOS METODOLÓGICOS DEL POSCONFLICTO(libro con enfoque práctico)
- TEJIDOS EPISTEMOLÓGICOS DEL POSCONFLICTO(libro con enfoque teórico)
Estas publicaciones surgen como una iniciativa para transversalizar saberes entre los Proyectos integrantes del Programa. En este sentido las temáticas principales sobre las que versarán los capítulos, tienen que ver con los sentidos y prácticas expresadas en las Series de la Colección editorial estudios de paz y posconflicto, las cuales son:
o Paisajes ecosistémicos del Posconflicto
o Caminos y escenarios para la Paz Territorial
o Pedagogías e innovación para la Paz
o Capacidades para el mejoramiento rural
o Enseñanzas, aprendizajes y fortalecimientos institucionales
para la Paz
DIRIGIDO A:
Investigadores vinculados al Programa reconstrucción del tejido social en zonas de posconflicto en Colombia.
CRONOGRAMA:
Se recibirán capítulos finalizados hasta el 31 de enero 2021
Enviar capítulo al correo: pazeditorial.posconflicto@ucaldas.edu.co
REQUISITOS
- Los escritos deben ser de hasta 20 páginas, en letra Time new roman, 12, con interlineado sencillo.
- Los participantes podrán participar hasta en dos capítulos diferentes como autores o coautores.
- Se deben seguir las normas APA séptima edición en citaciones bibliográficas.
- Los escritos deben ser motivados por temáticas relacionadas con el Programa de investigación reconstrucción del tejido social en zonas de posconflicto en Colombia y sus conceptos transversales: Paisajes ecosistémicos del Posconflicto; Caminos y escenarios para la Paz Territorial; Pedagogías e innovación para la Paz; Capacidades para el mejoramiento rural; Enseñanzas, aprendizajes y fortalecimientos institucionales para la Paz.
- Se salvaguardarán los derechos morales de todos los autores, en cuanto a los derechos patrimoniales serán cedidos al Programa y a sus instituciones aliadas para ser divulgados y publicados sin ánimo de lucro.
Es notable señalar que los libros serán editados y publicados siguiendo todos los lineamientos de MinCiencias, obteniendo la calificación de libros científicos de investigación, que podrán registrar los autores para escalonamiento en sus respectivos Cvlac y Gruplac.